Entradas

Mostrando entradas de febrero, 2025

Querer

Imagen
La serie de  Alauda Ruiz de Azúa es la serie española del año. Indudablemente. Violencia machista y su impacto en una vida familiar en un núcleo convencional. Impactante. Tremendo guión de la propia directora, Eduard Sola y Júlia de Paz. Nagore Aramburu y el descomunal Pedro Casablanc sobresalen en un buen reparto. Enorme calidad técnica y artística. Ritmo, verdad y matices.

La sustancia

Imagen
Guste más o guste menos, "La sustancia" es una de las películas que se recordarán de 2024. Y debe ser así. Coralie Fargeat entrega una obra interesante, que quedará lastrada por un tramo final que pierde metáfora y gana evidencia. Demi Moore merece los premios que va a ganar y alguno más, y Margaret Qualley está también espléndida. La dictadura de la belleza y la juventud, la decadencia, la utilización del cuerpo femenino... Y una estética muy bien pensada. Y bastante referencia a otro cine. Trascendente.

Las abogadas

Imagen
"Las abogadas" es menos de lo que la historia y aquellos héroes merecen, pero es. La televisión pública tiene sentido si sirve para sostener ficciones así.  Enrique Ruano, Pedro Patiño, todos los fallecidos en la matanza de Atocha de 1977 y muchos más requieren esta recreación. Y también las abogadas laboralistas que la protagonizan, por supuesto. Y no está nada mal, la verdad. Una producción convincente con un gran reparto, en el que sobresale Irene Escolar, y una cuidada ambientación. Memoria histórica.

GIRLS!

Imagen
 

Crispy skin

Imagen
 

Yo, adicto

Imagen
La serie autobiográfica de Javier Giner es una rareza. Y eso es bueno. Estamos ante un retrato crudo de las dependencias, de nuestra vulnerabilidad y de la cara oculta de los focos. O ante un presente que no es lo que iba a ser. O ante un mundo lleno de segundas oportunidades. Pero hay que ir a por ellas. Oriol Pla y Nora Navas están inmensos y destacan entre un gran reparto. El final me gusta algo menos, eso sí. Emocionante.

El juego de la muerte

Imagen
Serie coreana sobre segundas oportunidades, sentido de la vida y prioridades. La muerte es aquí lo que ofrece la vida y lo hace con tino. Mucho de Dickens y de película navideña pero a la vez mucho de sangre y de cine asiático romántico. Y, pese a todo, la mezcla funciona. Park So-dam está fantástica. Reparto correcto. En definitiva, serie sorprendente. Con sus excesos y su lenguaje, sí, pero también con una narrativa potente y que resulta hipnótica. Dadle la oportunidad.