Rosa María Artal utiliza los conocidos versos de Niemöller (que ya he usado en este blog) para recordarnos a todos la necesidad de luchar en su último artículo.
¡Qué no nos engañen más!
Hola Antonio, Hoy hace diez años de aquel día en que te convertiste en leyenda. Los medios se han vuelto a llenar con tu rostro y tus canciones , y me he alegrado mucho. Hay de todo, pero sobre todo artículos muy bonitos. Este , por la música, es el mejor. Como ves, aquí sigues... Para los de siempre y para los nuevos, siempre referente e inspiración . Tengo muchas ganas de escuchar tu música. Otra vez. Como siempre. Yo sigo con mis luchas, mándame fuerzas... En definitiva, que estás aquí... Un abrazo, El Francotirador.
Empezaré diciendo que he disfrutado mucho la experiencia de ver en el cine la película de Brady Corbet. Ahora bien, me chirría la propaganda del estado de Israel y me parece que no define bastantes de sus subtramas. La película repite que lo importante es el destino y no el camino, a la vez que echa por tierra aquello del sueño americano. Guy Pearce, inmenso, y un Adrien Brody que se reivindica en cada plano sostienen la cinta. El arte y la explicación final elevan el conjunto. Monumental.
Enorme serie que muestra una sociedad tras una pandemia devastadora. Y va de vínculos, de amor, de sociedad, de soledad, de sentimientos... Contada con diferentes líneas cronológicas, mantiene un ritmo magnífico. Gran guion, estupenda banda sonora y dirección acertada. El reparto, con Mackenzie Davis y Himesh Patel en cabeza, cumple perfectamente. Al final la vida es esperanza y relaciones personales, aquí vuelve a quedar claro. De lo mejor del año pasado.
Comentarios
Publicar un comentario