Entradas

Cinco años tras el 11-M

Recuerdo que aquel día yo estaba trabajando en un sitio en el que, por suerte, ya no lo hago, y recuerdo que alguien lo comentó, empecé a saber que algo había pasado, parecía un atentado. Luego, las noticias fueron fluyendo y todo se supo. Hoy hace cinco años de ese día, el día que cambió nuestra historia reciente. Madrid , la ciudad que mejores momentos me ha hecho pasar, se vio sacudida por un terremoto brutal, que dejó muchas víctimas y un gran agujero en el corazón de la buena gente. Ese mismo día, los españoles también supimos que nuestro gobierno nos mintió pretendiendo hacer pasar a ETA como autor del atentado. En las elecciones, que se celebraron tres días después, obtuvieron su merecida derrota. No contentos con eso, y apoyados en sus baluartes mediáticos , han ido alimentando esa línea hasta traspasar los límites de la ignominia. Hoy mismo, siguen despreciando y humillando a esas víctimas en esos medios. Todo no se puede permitir, y los ministros mentirosos y los periodistas...

Mujeres

Aunque es muy probable que el blog no lo refleje, hoy es 8 de marzo, Día Internacional de la mujer . He dudado mucho antes de escribir sobre este tema, hay una parte de mí que piensa que no se debería dedicar un día a la mitad de la población, pero gana la que cree que hasta el día en que la igualdad sea plena, estos días hay que utilizarlos para la reivindicación de dicha igualdad. Tradicionalmente, el que ha tenido poder ha abusado de él (con honrosas excepciones) y los hombres somos un claro ejemplo. Por desgracia, las mujeres han sufrido mucho esos abusos, muy notorios en el campo del trabajo. Huelga hablar de maltrato físico, de dignidad o de derechos, las buenas personas tenemos claro lo que es la igualdad, y, lo que es más importante, el respeto. El machismo se debe combatir a diario, en los actos cotidianos, en las conversaciones y en todas esas pequeñas cosas que impiden que ese respeto no impere. Las luchas sociales y las demandas de derechos civiles siempre han tenido a muje...

Mi ordenador

La entrada de hoy tiene un objetivo claro, espero que me sirva de cierto desahogo. Mi ordenador personal, con el que intento mantener el ritmo de este blog funciona peor que la Justicia de este país, creo que eso es decir bastante. Yo no soy un gran conocedor de los resortes de la informática , pero Internet y muchas de sus aplicaciones se han convertido en parte de mi vida (y de la de casi todos nosotros). La anterior entrada del blog apareció con una fecha errónea, no sé si es consecuencia de mi ordenador. Parece que ésta va a tener el mismo destino, si alguien lee esto y sabe arreglarlo, agradeceré su ayuda. Resulta que un buen amigo, informático, dio por arreglado mi ordenador, pero creo que la cosa empeoró notablemente. Virus, gusanos, troyanos, ventanas que se abren y errores de conexión son mis habituales compañeros desde ese día. Lo peor de todo es que me molesta más que otras cosas, suelo ser muy templado en mi carácter, y consigue enfadarme. He leído que hay mucha gente que a...

El día después

Hoy es día de reflexiones, de analísis , de preguntas, de respuestas y hasta de dimisiones. Personalmente, me quedo con un sabor quizá más amargo que dulce. La buena noticia es que, a buen seguro, Patxi López , será el nuevo lehendakari . Después de todo lo ocurrido, el escenario político de Euskadi necesitaba un presidente de izquierdas. Habrá que ver cuánto hay que ceder para que eso sea así, se abre un tiempo interesante de negociaciones y gestos. Sobre el tema de la izquierda abertzale hay mucho que hablar, pero parece que la opción más firme ha sido Aralar , y así lo han decidido sus votantes. Como siempre habrá quien crea que éstos tampoco les representan, hay quien prefiere que sean las armas las que hablen. De todas maneras, creo que hay mejores formas de hacer las cosas y la ilegalización es realmente cuestionable. En Galicia , el PP retomará el poder y entristecerá a los gallegos que quieren el progreso. Un gobierno mejorable, un Presidente del que tengo muchas dudas y ...

El talento de Penélope

Imagen
Estos días, hablar bien de Penélope Cruz , resulta bastante aburrido, es demasiado fácil, pero no voy a resistirme. Me parece una maravillosa actriz, capaz de multitud de registros y además, su Oscar es merecido (algo no tan habitual), ella sola salva una muy decepcionante película. Pero creo que el premio va mucho más allá, es para muchos actores y actrices españoles que nunca lo pudieron lograr, en la misma línea que el de Javier Bardem del año pasado. Ahora mismo me acuerdo de José Sacristán, de Juan Diego, de Victoria Abril, de Carmen Maura, de Eduard Fernández , de Fernando Fernán Gómez y de muchos más. Aborrezco los patriotismos baratos, y me suele dar igual que una persona con talento haya nacido a 35 kilómetros de mi casa o a 10.000, pero da la casualidad de que estos dos actores son españoles. A mi juicio, Bardem es más actor y su trabajo en la película de los Coen es inconmensurable, pero Penélope Cruz suele aportar gran verdad a sus personajes, imagino que es un luj...

Dignidad

Los más destacados agoreros de este país se frotarán hoy las manos, se creerán todavía mejores, el Ministro de Justicia dimitió ayer, en un acto que culmina su buen hacer y habla claramente de su dignidad, no sólo política, sino personal. Mariano Fernández Bermejo siempre fue acusado de sectario y, curiosamente, una cuestión muy alejada de ese supuesto, precipita su dimisión. Un poco antes de la misma, fue Patxi López el que dijo "a ningún socialista nos gusta la cacería de Bermejo" . Como casi siempre, Patxi tenía razón, a mí tampoco me gusta, es un inoportunísimo error. Las dimisiones son tan infrecuentes en España que, a veces, ni periodistas ni políticos, saben como actuar. La oposición se queda sin el argumento principal de su defensa y con el problema de base que, en estos momentos, les ocupa. No tienen muy buena pinta, la verdad. Pero, en cambio, habrá quien piense que el PP ha ganado una batalla, como esos agoreros de los que hablaba al principio. Desde mi punto de v...

El poder de Gehry

Imagen
Confesaré que no soy un gran entendido en arquitectura, pero he tenido la posibilidad de visitar el edificio que Frank O. Gehry diseñó para Marqués de Riscal en la localidad alavesa de Elciego, y me prece majestuoso. Hay que tener en cuenta que el edificio en sí no es la bodega (como sí ocurre en otras de la zona, también de grandes arquitectos), es un hotel con sus restaurantes. No exento de polémica por su transgresión con respecto a la arquitectura tradicional del entorno, el proyecto llegó a los 70 millones de euros, que, imagino, recuperarán con sus precios. Se dice que un vino del año de su nacimiento y degollado en su honor acabó de convencerle para llevar a cabo este maravilloso empeño. Gehry ya cambió Bilbao, y aunque la Rioja alavesa tiene atractivos para hartarse, también ha conseguido crear el denominado "efecto Gehry" aumentando el número de visitantes de la bodega y de la zona. Estos fenómenos siempre tienen detractores, pero no seré yo el que censure la arq...