Entradas

Preparando una escapada

Imagen
Me encuentro en este momento en uno de esos momentos que tanto me gustan, preparando un pequeño viaje, una escapada. Esta vez la compañía será la de unos buenos amigos , la de mi novia es la perfecta pero debe haber tiempo para todos. El destino vuelve a ser Madrid , la ciudad que más sentimientos motiva en mí, la que más y mejor conozco y la que siempre me apetece visitar. La cuestión es que preparar un viaje de estas características se puede hacer de muchas maneras, yo no sé dejar las cosas a la improvisación (no tengo claro si eso es virtud o defecto) e intento dejarlo todo organizado para que esos días sólo quede disfrutar. La experiencia me dice que si no reservo los restaurantes, me quedo sin comer en los que yo quería y que si no le dedico tiempo a elegirlos, como peor. Y eso sí que lo llevo mal. Evidentemente , la compañía es decisiva a la hora de preparar, hay que intentar que todo el mundo se sienta respetado en sus decisiones, pero hay que dejar tu impronta . Eso sí, lo que...

Ética y consumo

Alguna vez he comentado que urge una legislación sobre el etiquetado de los productos, es importante que el consumidor sepa lo que consume. Dado que dudo mucho de que las empresas (o los empresarios) tengan una ética personal que les impida engañarnos vilmente, creo que sería la única solución viable. El desconocimiento, la incultura o la dejadez de los consumidores provocan que, a diario, se nos dé gato por liebre. Y eso no ocurre sólo en las etiquetas o envoltorios, la televisión es un almacén de mentiras. Probablemente sea ahí, en la publicidad televisiva, donde más engaños puedan producirse. Hay veces que trato de contarlos y me pierdo. La publicidad engañosa está en una letra pequeña, que esconde grandes mentiras, o en la simple falsedad. Todos los productos sufren este problema, pero me vienen a la cabeza varios del sector de la alimentación en los que es especialmente habitual su utilización. Ibéricos que no son tales, foies que son patés, como mucho, aceites de conservas que...

El jarrón chino

Imagen
Felipe González dijo que los expresidentes eran como jarrones chinos, que todo el mundo los aprecia, pero que es muy difícil hacerles un lugar en casa. El otro "jarrón chino", José Mª Aznar ha sido noticia estos días por su gesto impropio y soez, y que iba dirigido a unos estudiantes que le increpaban. Se hace difícil ver a un hombre al que se le supone cierta capacidad y educación, cayendo tan bajo. Pero así es él, un chulo de los de toda la vida, se acerca tanto a su caricatura que los humoristas tendrán difícil exagerar sus gestos. Y cómo no, su derecha, su partido, el que él sigue ordenando, sale en su defensa . Muy propio de ellos, llenos de grandes errores pero sin una sola disculpa . Se dedican a hablar de violentos, del sectarismo de los medios de comunicación públicos o a lo que sea, pero nunca dirán que sus decisiones contribuyeron a una guerra injusta o ni siquiera que el gesto de Aznar es feo. Sus múltiples lecciones de cómo dirigir este país, llenas de menti...

Ideologías

Hay una cosa que suelo echar de menos, los políticos no hablan de ideologías , de por qué se gastan el dinero en esto y no en lo otro y de qué les motiva a ello. Debe ser que no queda bien o no es lo que les enseñan en los carísimos cursos de comunicación a los que acuden, nada productivos en muchos de ellos. Tengo ganas de ver a un dirigente decir que como su ideario político está basado en que los ricos sean más ricos y los pobres más pobres o que recorta impuestos para no dar servicios a los ciudadanos que no pueden pagarlos, de eso tengo ganas. Me cansa ver como nos intentan mentir a todos porque se avergüenzan de su ideología y no la exponen, bien saben que eso es muy impopular. La izquierda tiene menos rubor en invocar su ideología, especialmente cuando se habla de políticas sociales, pero al hablar de gasto también se acobarda, sobre todo en épocas como la actual. La cuestión es que, desde el Presidente del Gobierno hasta el último concejal de pueblo con responsabilidad de gob...

Los Goya

Imagen
Habrá que hablar de la ceremonia de los Goya de anoche. Las entregas de premios sirven para recordar que el cine está ahí, y es bueno que hoy acapare portadas. Iremos con los triunfadores, "Celda 211" , gran película, Luis Tosar, fantástico actor que está sublime en la cinta y hasta Marta Etura , maravillosa actriz a la que los premios olvidaban hasta ayer (su papel en la película no me gusta del todo, no así su trabajo). También Amenábar (y Mateo Gil), que sabe como son estas cosas, y estará contento porque "Ágora" aguantó bien el tirón. Pero en la noche de los presidiarios (me dolió que Carlos Bardem no fuera premiado), se colaron Almodóvar, Penélope y Bardem y Álex de la Iglesia, evidente triunfador moral de la gala. Me alegro de que Almodóvar se reconcilie con la Academia, y más este año, que ha hecho una mala película. Estas galas también tienen a sus olvidados o perdedores particulares, algunos inexplicables y otros inevitables. Las injusticias históricas oc...

Sin anuncios

Ya llevamos mes y medio de televisión pública sin anuncios y quizá vaya siendo hora de comentar cómo ha ido el cambio de aires. Por fin podemos presumir de una televisión pública digna, hecha con criterio y profesionalidad. Ya manifesté que, en mi opinión, ésta era una buena iniciativa , pero creo que se ha llevado muy bien a la práctica, aunque todavía faltan retoques que realizar. La audiencia está premiando esa medida, que aunque se diga poco también está tomada por este Gobierno. Hasta La 2, siempre minoritaria, ha visto como aumentaban sus índices de audiencia, bueno para todos. Pero lo mejor de todo es que nuestra televisión pública es ejemplo de promoción de la cultura de este país y de buen uso de las ideas. Ya se sabe que mucho dinero no significa mejores programas. Ahora mismo TVE nos ofrece la posibilidad de ver grandes películas todos los días, un gran lujo, y programas inteligentes dedicados a personas inquietas culturalmente. La televisión de todos deja en evidencia a...

Apoyo a Garzón

Imagen
Este blog ya se manifestó a favor del juez Garzón tras su declaración ante el Tribunal Supremo. Hoy, el CGPJ ha iniciado trámites para suspender en sus funciones, y de manera cautelar, al juez. Así que, esta vergüenza bien merece otra entrada de este blog y todo mi apoyo. Los herederos del franquismo quieren sentar en el banquillo, y apartar de su puesto, al juez que más les molesta, al único que osa hacer justicia en este país. Como es muy conocido, la Justicia está, en España, pendiente de una transición democrática , y algún juez ve, en la actuación de Garzón, indicios de delito. Dado que el tema es muy técnico, únicamente comentaré que, no es de recibo que se juzgue a un juez por investigar asesinos. Además, la ley le avala, sí es competente en la causa . Garzón es un hombre que ha generado enfados en todas las filas y se ha quedado solo, pero tiene la razón, ésa no le abandona. Este país es así, unos cuantos de los que reían las gracias al dictador, sus hijos, otros muchos qu...